12 de diciembre, 2019
5 minutos
Cómo usar Azure DevOps
DevOps es la nueva metodología de desarrollo de software, que integra a los desarrolladores de aplicaciones y a los administradores de sistemas, para obtener un software de mayor calidad, en menor tiempo y con una reducción de costos.
Para implementar DevOps, Microsoft propone su plataforma Azure DevOps, donde ofrece una serie de herramientas para gestionar y facilitar el proceso de desarrollo de software y conseguir una integración y despliegue continuo.
En el presente artículo se explicará, cuáles son las funciones de cada una de las herramientas que ofrece Azure DevOps y se mostrará cómo crear y configurar los aspectos más importantes de un nuevo proyecto Azure DevOps, para así facilitar su comprensión y uso.
Microsoft Azure DevOps
Azure DevOps es una solución en la nube que permite acceder a la misma, utilizando un explorador web (independientemente del sistema operativo, bien sea Windows, Linux, Android o Mac IOS). Este acceso es gratuito para cuatro de sus herramientas (con algunas limitaciones, sobre todo en capacidad) y necesita de subscripción para el uso de la herramienta de pruebas, Azure Test Plans.
Estamos ante una plataforma que facilita la inclusión de la metodología DevOps en las empresas y que permite ser utilizada por todos los miembros del proyecto (con mayor o menor acceso a la misma, según sea su grado de permisos).
Creación de un nuevo proyecto
Con una cuenta gratuita de Microsoft se puede acceder a la plataforma de Azure DevOps y crear un nuevo proyecto. En este proceso no hay que introducir muchos datos: el nombre del proyecto, una breve descripción sobre el mismo y la elección de la privacidad del mismo (público o privado). También se podrá seleccionar el control de versiones (Git por defecto) y seleccionar entre 4 plantillas para construir el proyecto, que podemos resumirlas así:
- Basic: Para proyectos sencillos
- Agile: Para proyectos complejos donde se va a utilizar historias de usuarios, bugs y tareas.
- Scrum: Permite trabajar con metodología Scrum, backlog, seguimiento de proyectos, bugs, task board, etc.
- CMMI: Para proyectos con metodología CMMI, que permite la mejora de los procesos proporcionando los mejores elementos y tareas para llevarlos a cabo.
Pantalla principal de la plataforma Azure DevOps
Desde la pantalla principal de la plataforma tenemos acceso a los distintos componentes de la misma, cómo las herramientas, la configuración y la visión general del proyecto. Además obtenemos información general del proyecto como título, descripción, usuarios, tareas, etc.
Configuración de un nuevo proyecto en Azure Devops
La configuración del proyecto se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla principal, bajo el nombre de Project Settings. Desde ahí se podrán realizar multitud de acciones para configurar y ajustar el proyecto y las distintas herramientas que lo componen, a las necesidades del mismo.
Crear usuarios y definir equipos de trabajo
La integración de las distintas personas que forman el proyecto es uno de los puntos fuertes de Devops, por lo que la gestión de usuarios y grupos de trabajo es muy importante. Dentro de Project Setting se puede acceder al submenú Security, donde se podrán añadir los diferentes usuarios que participen en el proyecto. Además a cada uno de ellos se le puede asignar a un equipo y configurar los permisos que tienen dentro del proyecto (editar analíticas, crear test, poder borrar work items, etc).
En el submenú Teams se pueden crear los Equipos de trabajo, que pueden estar compuestos por el número de usuarios que se desee (en la versión gratuita hay un límite de 5 usuarios). Una gran ventaja que proporciona Azure Devops es la posibilidad de crear Dashboards personalizados para cada grupo de trabajo, que muestre las tareas o notificaciones propias al equipo. Añadiendo y diferentes Widgets, los Dashboards se convierten en unas herramientas muy útiles para los grupos de trabajo ya que muestran información personalizada sobre ese grupo como los trabajos asignados a cada miembro, los plazos de entrega, etc.
Activar y configurar las notificaciones
Desde Project Settings, en Notifications, también se puede gestionar el sistema de notificaciones del proyecto, para mantener a todos los usuarios y grupos de trabajo informados de los distintos procesos, plazos, etc.
Dentro de project settings se encuentran muchas más opciones que pueden ser interesantes según el tipo de proyecto, como la posibilidad de activar o desactivar las distintas herramientas (para que aparezcan o no en el menú de la plataforma). También es posible añadir en el menú de la plataforma un sistema Wiki donde ir añadiendo documentación importante sobre el proyecto y que pueda ser consultada por todos los miembros del mismo.
Herramientas de Azure DevOpS
Dentro de la plataforma Azure DevOps encontramos cinco herramientas desde las cuales se puede implementar el desarrollo de los distintos proyectos de software, bajo la metodología Devops. Estas herramientas son:
Azure Boards
Con la utilización de tableros Kanban y paneles Scrum, Boards permite monitorizar de forma eficaz el trabajo que se está realizando. Es la herramienta principal, desde la cual, se controla todo el proceso, los grupos de trabajo, los test, etc. Boards es una herramienta muy flexible, que permite configurar de forma personalizada los distintos procesos y disponer de una visión global que permita analizar los flujos del trabajo.
Azure Pipelines
A través de Pipelines, se realiza la de integración continua y despliegue continuo (CI/CD). Funciona con cualquier lenguaje, cloud o plataforma y debe ser conectado a un repositorio (por ejemplo repositorios Git) para realizar las compilaciones desde la propia plataforma.
Azure Artifacts
El intercambio de paquetes de información entre los distintos equipos de trabajo se puede realizar con Azure Artifacts, utilizando Nuget, Python o Malvern. Es la herramienta ideal para compartir el código entre las distintas unidades de trabajo que forman el proyecto.
Azure Repost
Con Azure Repost se puede gestionar, tanto repositorios privados como públicos, permitiendo la sincronización entre ambos. Desde Repost, al comenzar el proyecto, se definirán definiremos los repositorios de código con los que se trabajará en el mismo.
Azure Test Plans
A través de Azure Test plans pueden realizarse los distintos test del proyecto, bien sean aplicaciones de escritorio, remotas o aplicaciones web.
AMBIT BST
En AMBIT somos expertos desde hace más de 15 años en el desarrollo de estrategias y soluciones IT para tu compañía. Somos consultores e integradores en múltiples ámbitos, y si quieres conocer más de las soluciones que te podemos ofrecer, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Con este artículo te hemos dado unas pinceladas sobre Azure DevOps pero, ahora, si quieres conocer con más detalle esta plataforma te recomendamos que te descargues esta guía gratuita.
Cuéntanos tu opinión