23 de enero, 2020
5 minutos
CCNA, la certificación de Cisco (cómo conseguirla)
La empresa líder en comunicaciones en el mundo de las redes de datos es Cisco, fabricante de dispositivos de red como routers, switches, hardware firewalls, etc. Sus productos son conocidos por ser de gran calidad, robustos y sencillos de configurar.
Además de ser un fabricante de dispositivos para redes, Cisco también ofrece una formación propia en sus dispositivos que posee una gran reputación dentro del mundo de los profesionales de la informática, a través de la Cisco Academy.
Cisco Academy ofrece una serie de certificados reconocidos internacionalmente que se han convertido en estándar dentro del mundo de las comunicaciones de red y que son muy solicitados dentro del sector TI.
Qué son las certificaciones Cisco
Las certificaciones Cisco son la certificación que otorga la empresa Cisco y que declaran la posesión de unos conocimientos y habilidades específicos en sus dispositivos de red y en la administración de redes de datos. Se obtienen aprobando un examen o exámenes personalizados para cada una de las distintas áreas que Cisco propone.
Dentro de las Certificaciones en el ámbito de Networking, las certificaciones CISCO son las que más reputación tienen, facilitando a sus poseedores el acceso a puestos de trabajo en cualquier lugar del mundo
Los certificados Cisco tienen una vigencia de 3 años, periodo tras el cual deben renovarse. Esta renovación puede realizarse, o bien examinándose de nuevo de ese certificado, u obteniendo un certificado superior que mantenga el inferior vigente (por ejemplo, el certificado CCNA, associate, con tres años de vigencia, se puede renovar realizando el superior CCNP, professional, así se obtendría el CCNP por 3 años y se renovará el CCNA por otros 3).
Cuáles son las certificaciones Cisco disponibles
Las certificaciones Cisco cuentan con cinco niveles que permiten la especialización en distintas tecnologías y soluciones, a través de siete rutas diferentes: routing y switching, diseño, seguridad, proveedor de servicios, redes de almacenamiento, inalámbrico y voz.
Existen una gran variedad de certificaciones Cisco, centrándose en cada una de las áreas y tecnologías de red existentes, algunas de estas certificaciones en los distintos niveles son:
Certificaciones de nivel Entry
CCENT (Cisco Certified Entry Level Technician), esta es la certificación básica de Cisco que permite a un profesional, diagnosticar, restaurar, reparar y sustituir dispositivos de red Cisco.
Certificaciones de nivel Associate
CCNA (Cisco Certified Network Associate), es una certificación dirigida a personas que trabajen con equipos dentro de la red. Entre las certificaciones Cisco, las CNA son de nivel bajo. Podemos encontrar entre estas certificaciones:
- CCNA Cloud, programa centrado en el rol del trabajo y que permite a los profesionales avanzar y validar su conjunto de habilidades en la nube para satisfacer las cambiantes demandas de la tecnología.
- CCNA Routing and Switching, es una certificación sobre infraestructuras de red e Internet. Está orientada a los profesionales que operan equipamiento de networking.
- DevNet Associate certification: nueva certificación para ingenieros DevOps, especialistas en automatización, etc.
Certificaciones de nivel Profesional
CCDP (Cisco Certified Design Professional) y CCNP (Cisco Certified Network Professional), proporcionan conocimientos avanzados en el diseño de redes LAN, WAN, grandes redes y redes de conexión telefónica, tanto enrutadas como conmutadas. Esta certificación está dirigida a profesionales TI que diseñen redes LAN y WAN complejas. Dentro de las certificaciones Cisco, la Profesional se encuentra dentro del nivel intermedio.
Certificaciones de nivel Experto
Estas certificaciones CCIE (Cisco Certified Internetwork Expert), son las certificaciones más prestigiosas dentro del sector de la redes y certifican los conocimientos en tecnologías de redes complejas, planificando y diseñando las operaciones entre las mismas. Dentro de las certificaciones Cisco, la de experto se encuentra dentro del nivel alto.
Dentro de estas certificaciones encontramos:
- CCIE Enterprise Infrastructure: enfocada en las habilidades con soluciones de infraestructuras complejas para redes empresariales.
- CCIE Enterprise Wireless: enfocada en las habilidades con redes Wi-Fi empresariales complejas.
- CCIE Data Center: enfocada en las habilidades con soluciones complejas para data centers.
- CCIE Security: enfocada en las habilidades con soluciones de seguridad en redes.
- CCIE Service Provider: enfocada en las habilidades de servicios de infraestructura.
- CCIE Collaboration: enfocada en las habilidades de servicios de colaboración.
Ninguna de estas certificaciones tiene unos requisitos previos, pero se recomienda que los que se presenten a cada examen de certificación, dispongan de más de 5 años de experiencia en la materia apropiada.
Certificaciones de nivel Arquitecto
Se trata de la acreditación top dentro de las acreditaciones Cisco. Están destinadas a aquellos profesionales que manejen desarrollos de redes complejas a nivel internacional. Es imprescindible tener una acreditación de nivel experto para poder acceder a la acreditación de arquitecto.
Cómo obtener las certificaciones Cisco
Para obtener las certificaciones Cisco hay que superar uno o varios exámenes específicos sobre la certificación que se quiere obtener. Lo ideal para conseguir superar con éxito estos exámenes de certificación, es preparar los mismos realizando cursos online y/o presenciales en centros autorizados o en la Cisco Networking Academy, para cada certificación específica. Además es necesario dedicar horas al estudio y a la resolución de problemas prácticos, así como realizar exámenes similares, ya que son exámenes muy exigentes.
La ventaja de preparar los cursos en losLearning Partners, es que Cisco les proporciona los “entrenamientos oficiales” para cada una de las certificaciones, por lo que es más fácil enfocarse en las materias importantes para aprobar el examen.
Por lo tanto, para conseguir una certificación Cisco hay que seguir los siguientes pasos:
- Saber qué certificación se quiere obtener entre las que Cisco ofrece.
- Preparar el examen de certificación, tomando cursos online y/o presenciales en Partners autorizados o inscribiéndose en la Cisco Networking Academy.
- Realizar el examen en uno de las empresas certificadas para ello.
- Obtener un aprobado en el examen.
Para encontrar un centro cercano donde realizar el examen de certificación, se puede acudir a la web https://home.pearsonvue.com/cisco y dar a la opción, Find a Test Center en el menú derecho de la página. En esta misma web se puede obtener todo tipo de información sobre los exámenes y la certificación como: tipos de exámenes, calendario de exámenes, actualización de los certificados, test preparatorios, etc.
Las certificaciones CCNA se realizan a través de una empresa certificadora llamada Pearson VUE, donde es necesario superar un único examen.
Las certificaciones CCNP se realizan a través de las empresas certificadoras Pearson VUE y Prometric, donde es necesario superar dos exámenes (un examen sobre la arquitectura solicitada y un examen específico en una tecnología del área solicitada) para conseguir la certificación.
Las certificaciones CCIE requieren, además de aprobar un examen, realizar una prueba práctica, donde se realiza la configuración y localización de averías en una red real.
Para los profesionales TI, las certificaciones Cisco suponen conseguir conocimientos en los dispositivos Cisco y en la configuración, diseño y administración de redes. El prestigio de estas certificaciones las convierte en uno de los requisitos más demandados por las empresas.
A pesar de que los exámenes son exigentes y necesitan de una preparación intensa y específica, las ventajas de obtener el certificado justifican el esfuerzo a realizar. Para hacerse una idea de la exigencia para obtener esta certificación, podemos ver que el porcentaje de personas que aprueban la certificación en el primer intento no supera el 20%.
AMBIT BST
En AMBIT somos expertos desde hace más de 15 años en el desarrollo de estrategias y soluciones IT para tu compañía. Somos consultores e integradores en múltiples ámbitos, y si quieres conocer más de las soluciones que te podemos ofrecer, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Para saber más sobre Cisco y aprender a desarrollar habilidades en la gestión de redes, la ciberseguridad y el internet de las cosas (IoT, Internet of Things), te recomendamos este tutorial que te puedes descargar de forma gratuita.
Cuéntanos tu opinión