27 de diciembre, 2018
3 minutos
Tendencias DevOps en la Transformación Digital de las empresas
El DevOps es uno de los conceptos de los que más se escucha hablar en los entornos IT y está asociado a las estrategias y metodologías que se derivan de la transformación digital y la adopción del método Agile. Pero este año 2018 ha traído nuevas tendencias que debemos en cuenta de cara a la transformación digital de las empresas.
DevOps para la Inteligencia Artificial
Empezamos a ver herramientas que permiten a los desarrolladores de software implementar modelos basados en AI de una forma veloz. Estos productos todavía tienen camino por recorrer en la operativa de las empresas y por ahora son una ayuda al desarrollo, no una ayuda operativa.
Eso sí, asistimos al auge inicial de estas herramientas, comúnmente llamadas MLOps, y veremos en un corto espacio de tiempo la aparición de nuevos modelos de AI aplicados a los flujos DevOps en las empresas, que actualmente se están madurando y que aún no están listos para empezar a ser utilizados.
La transformación digital se ha acelerado
Hablar de transformación digital es algo que ya se da por asumido en un buen número de empresas. La adopción de herramientas online, el paso de los datos de los servidores de la empresa a la nube o la adopción de las metodologías Agile que hemos mencionado al inicio, ya no son un futurible, sino una realidad. La transformación digital abre un número muy grande de oportunidades, pero también ha redefinido los negocios.
Según el proveedor de software open source Red Hat, el 36 % de las compañías analizadas en el Red Hat Global Tech Outlook 2018 prevén introducir proyectos de transformación digital en los próximos 12 meses.
Pero ¿tu empresa ha llevado a cabo una transformación digital completa o simplemente se optimizan los servicios que previamente existían? En 2018 se ha puesto al descubierto que la verdadera transformación digital es la que está cambiando los negocios desde dentro para redefinir industrias enteras. Esta transformación ya afecta a cómo llega un producto hasta el cliente, pero también es patente por los clientes, socios o empleados de una compañía.
El DevOps y la seguridad
El término DevOps habitualmente no hace referencia a la seguridad ya que se tiende a usar esta metodología para el desarrollo de software y su verificación. Pero una de las tendencias en auge es la inclusión de los parámetros de la seguridad en la metodología del DevOps, concepto al que se le conoce como DevSecOps. Había un gran margen de mejora y la integración de la seguridad en la división DevOps de nuestra empresa logra cumplir dos objetivos:
- Desarrollar aplicaciones y sistemas con la agilidad que espera el cliente
- Supervisar que el software cumple los estándares de seguridad y solidez contra posibles ataques causados por una vulnerabilidad
No está siendo fácil integrar la seguridad en la estrategia DevOps de las empresas ya que es, en sí, un desafío. Los técnicos en seguridad saben que la estrategia de ciberseguridad es una carrera de obstáculos en donde cuando se superan algunos, aparecen otros nuevos que no se habían previsto o que alguien ha descubierto. Pero todo lo bueno que aporta a la empresa la cooperación de ambos departamentos permiten que tengamos presente como una tendencia de futuro esta integración.
El Multi-Cloud y la estandarización de procedimientos
En un entorno tan competitivo como en el que estamos, se tiende a hablar de el paso hacia la nube como si sólo hubiera ‘una única nube’. Nada más lejos de la realidad. Cada servicio online, cada nube de cloud computing, productividad o alojamiento de datos es distinta e interacciona con el usuario y las necesidades de la empresa de una manera concreta. Es cierto que, habitualmente, los diferentes servicios en la nube de cloud computing y Big Data -los directamente relacionados con DevOps- pueden adaptarse a lo que requiere la empresa.
La empresa por su lado, con el departamento de IT a la cabeza, debe ser capaz de crear maneras de estandarizar procedimientos ya que lo habitual no es que todos los servicios estén en un único lugar, sino repartidos en varios lugares a la vez. Encontrar cómo gestionar y estandarizar los procesos relacionados con estos servicios desde la empresa es lo que se conoce como ITSM (IT Service Management o en castellano Servicios de Gestión IT).
La implantación del DevOps como prioridad para los CIO
Las noticias invitan a ser optimistas, la inversión en transformación digital por parte de las empresas, según un estudio de la consultora Gartner, ha aumentado en un 13,4%. Desde otra perspectiva, tal como se cita en el CIO Survey 2018 “para 2021, el 65% de los CIO extenderá las prácticas de agile/DevOps en la empresa para conseguir la velocidad necesaria de innovación, ejecución y cambio”
Este cambio de tendencia se da en el momento en que la transformación digital es una realidad en una gran cantidad de empresas y cuando se ha podido comprobar cómo esta transformación, unida al desarrollo de metodologías como Agile o DevOps, aporta no sólo valor añadido a las compañías, sino también abre las puertas a una nueva manera de hacer empresa y de relacionarse con los clientes.
Cuéntanos tu opinión