Post relacionados

La estrategia de seguridad en las bases de datos

Las bases de datos se han convertido en uno de los principales objetivos de los ataques informáticos. Se trata de un botín muy preciado para los ciberdelincuentes ya que la información en la era de internet, es poder. Necesitamos dotar a nuestra empresa de una estrategia coherente y efectiva contra los posibles ataques, pero también para mantener el cumplimiento de la legislación en materia de seguridad y privacidad. Por eso, debemos tomar todas las medidas necesarias para mantener a salvo la información de nuestra compañía.

The future of workspaces: Cómo cambiará la ciberseguridad en los espacios de trabajo del futuro

¿Recuerdas cómo era el puesto de trabajo del ayer? Se trataba de puestos de trabajo inmóviles y que difícilmente podían llevarse fuera de la oficina. Conceptos como la nube o el teletrabajo simplemente no existían, porque el ordenador era fijo y la conexión a los servidores sólo podía hacerse en la misma oficina. La virtualización y la nube lo han cambiado todo, pero ¿cómo afectará la ciberseguridad a los espacios de trabajo en un futuro?

¿Por qué es imprescindible encriptar los datos para proteger la información?

Desde el principio de la historia y la escritura, la humanidad ha hecho uso de los métodos de cifrado para evitar que ciertas informaciones puedan caer en manos no deseadas. En contexto de guerra o de informaciones ‘reservadas’ las sociedades han creado soluciones más o menos ingeniosas para poder cifrar informaciones y hacer imposible su comprensión si caen en manos del enemigo. El caso más famoso es el de la máquina Enigma que desarrollaron los alemanes durante la II Guerra Mundial y que era tan sofisticado que se necesitaron años de dedicación para encontrar el patrón de descifrado.

Suscríbete a nuestro Blog